¿Qué tamaño tiene el Estadio Maracanã? Conoce tus asientos en el templo del fútbol brasileño

Pocos lugares en el mundo pueden acelerar el corazón de un aficionado al fútbol como el Maracaná. Construido en 1950 para la primera Copa del Mundo de Brasil, este monumento de Río no es sólo un estadio, es un monumento en directo al propio deporte. Cuando entras, estás donde una vez gritaron al unísono casi 200.000 aficionados. Es el tipo de rugido que no se oye, se siente ** .

Capacidad actual del Estadio Maracanã

La capacidad oficial actual del Estadio Maracaná es de 78.838 localidades, lo que lo convierte en uno de los mayores estadios de Sudamérica. Tras múltiples renovaciones, especialmente antes de la Copa Mundial de la FIFA 2014 y de los Juegos Olímpicos de 2016, el estadio se rediseñó como estadio de todos los asientos para cumplir las estrictas normas de seguridad y comodidad de la FIFA.

Antes de estas mejoras, el Maracanã podía albergar a más de 100.000 aficionados, pero se sustituyeron las gradas por asientos numerados, nuevas zonas VIP, palcos de prensa y se mejoró la accesibilidad. El nuevo diseño mantuvo intacta su alma al tiempo que lo trasladaba a la era moderna: un estadio digno de albergar finales, derbis y partidos por la medalla de oro olímpica.

La capacidad original en 1950

Cuando se inauguró el Maracaná en 1950, era un colosal cuenco de hormigón y pasión que oficialmente podía albergar a 155.000 espectadores, aunque los informes dicen que casi 200.000 personas abarrotaron el recinto para la final de la Copa del Mundo entre Brasil y Uruguay, el infame "Maracanazo". Aquel partido sigue siendo uno de los recuerdos más inquietantes del fútbol, pero también el momento que dio al estadio su estatus de mito.

En aquella época, Maracaná era el estadio más grande del mundo, construido como símbolo de los sueños futbolísticos de Brasil. No tenía los asientos, la comodidad ni la tecnología que tiene ahora, pero tenía algo que ningún otro lugar podía igualar: energía humana pura e imparable.

Récord de asistencia y momentos emblemáticos

Incluso con los límites modernos, el ambiente durante los derbis entre Flamengo y Fluminense (el "Fla-Flu") sigue pareciendo el de los viejos tiempos: bengalas, tambores, cánticos que resuenan por toda la ciudad.

Final de la Copa del Mundo de 1950 (Brasil contra Uruguay): 199.854 aficionados, el mayor número registrado en la historia del fútbol.

El gol número 1000 de Pelé (1969): Un público con las entradas agotadas vio cómo se desarrollaba la historia cuando "O Rei" marcó su gol milenario desde el punto de penalti.

Final de la Copa del Mundo de 2014: Tras la renovación, 74.738 espectadores presenciaron la derrota de Alemania ante Argentina.

Por qué bajó la capacidad

Tras décadas acogiendo multitudes, las normas de seguridad de la FIFA y la necesidad de modernización obligaron a realizar importantes reformas. Se eliminaron las terrazas para crear asientos individuales. Se ampliaron los tejados, se modernizaron las instalaciones de prensa y se mejoró la accesibilidad.

El estadio también se rediseñó para manejar seguridad, sistemas de sonido e iluminación de nivel olímpico, garantizando una mejor visibilidad y comodidad para los aficionados. Lo que Maracanã perdió en número, lo ganó en calidad, cada asiento ofrece ahora una vista panorámica del campo.

Recorre tú mismo la historia

No sólo visitas el Maracanã, sino que lo vives en directo. Desde el lugar donde Pelé marcó su gol número 1.000 hasta los vestuarios donde se vistieron Neymar y Ronaldinho, cada paso es un viaje en el tiempo a través de la gloria del fútbol.

Reserva tu tour por el Maracaná y camina por los mismos túneles por los que han resonado décadas de vítores, lágrimas y ritmos de samba. Tanto si eliges la visita autoguiada, la visita entre bastidores o la experiencia del partido en directo, te garantizamos que sentirás esa energía eléctrica que sólo Maracaná puede dar.

Preguntas frecuentes sobre la capacidad del Estadio Maracanã

¿Cuál es la capacidad actual del Estadio Maracanã?

El aforo actual del Estadio Maracanã es de 78.838 localidades. Es uno de los estadios más grandes de Sudamérica y se modernizó para la Copa Mundial de la FIFA 2014 y los Juegos Olímpicos de Río 2016. Todos los asientos tienen ahora una vista despejada del terreno de juego, en sustitución de las antiguas gradas.

¿Cuál era la capacidad del Estadio Maracanã en 1950?

Cuando se inauguró en 1950, Maracaná tenía capacidad para unas 155.000 personas, aunque casi 200.000 aficionados se apretujaron para presenciar la legendaria final de la Copa del Mundo Brasil-Uruguay: el "Maracanazo". Sigue siendo el mayor número de espectadores de fútbol registrado en la historia.

¿Cuál es la mayor asistencia de público jamás registrada en el Estadio do Maracanã?

El récord de asistencia fue de 199.854 espectadores durante la final de la Copa Mundial de la FIFA de 1950 entre Brasil y Uruguay. El partido terminó 2-1 a favor de Uruguay y aún se recuerda como una de las mayores sorpresas del fútbol.

¿Por qué disminuyó el aforo del Maracanã?

El aforo se redujo después de que el estadio se convirtiera en un estadio de todos los asientos para cumplir las modernas normas de seguridad y comodidad de la FIFA. Las mejoras eliminaron las terrazas de pie, ampliaron las salidas, añadieron palcos VIP y mejoraron la accesibilidad.

¿Es el Estadio Maracaná el más grande del mundo?

Ya no. Maracaná ostentó en su día ese título, pero estadios como el Camp Nou (España) y el Estadio Primero de Mayo de Rungrado (Corea del Norte) tienen ahora mayor capacidad. Sin embargo, el Maracanã sigue figurando entre los estadios de fútbol más emblemáticos e históricamente significativos del mundo.

¿Es Maracanã adecuado para niños y familias?

¡Sí! Maracanã es apto para familias y ofrece visitas guiadas con acceso al museo, exposiciones interactivas y zonas seguras para sentarse. A los niños les encanta explorar las habitaciones de los vestuarios, ver las camisetas de los jugadores y estar al lado del campo como sus ídolos.

¿Qué ocurrió durante la tragedia del Estadio Maracanã?

En 1992, parte de una tribuna superior se derrumbó durante un partido del Vasco da Gama, matando a tres aficionados e hiriendo a varios más. La tragedia dio lugar a normas de seguridad más estrictas y a importantes mejoras estructurales que dieron forma al diseño del estadio moderno.

Rio de Janeiro Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX